Publicado por GAM Studio — Agencia de marketing digital especializada en potenciar marcas, productos y servicios en canales digitales.
Nuevas reglas de monetización en YouTube 2025: Lo que debes saber para seguir generando ingresos
YouTube sigue siendo uno de los canales digitales más rentables para creadores y marcas. Pero en 2025, la plataforma ha actualizado sus políticas de monetización, elevando el estándar y apostando por contenido de mayor calidad, mayor retención y formatos verticales como los Shorts.
Si tienes un canal, trabajas con influencers o estás pensando en usar YouTube para escalar tu marca, estos cambios te afectan directamente. En este artículo te explicamos las nuevas condiciones del Programa de Socios de YouTube, cómo se monetizan ahora los Shorts, y qué debes hacer para seguir creciendo y monetizando con éxito.
¿Qué cambió en las políticas de monetización de YouTube?
Desde enero de 2025, YouTube ha implementado nuevos requisitos para acceder o mantener la monetización activa en un canal.
Requisitos actualizados para monetizar en 2025
Para ingresar al Programa de Socios de YouTube (YPP), necesitas cumplir al menos una de estas dos condiciones:
- 1,000 suscriptores + 4,000 horas de visualización públicas en los últimos 12 meses, o
- 1,000 suscriptores + 10 millones de vistas en Shorts en los últimos 90 días
Además, se mantiene la necesidad de:
Cumplir con todas las políticas de monetización de YouTube
Activar la verificación en dos pasos
Tener una cuenta de AdSense vinculada
¿Qué implican estos cambios para los creadores y marcas?
Enfoque en la calidad y la retención
YouTube ahora prioriza contenido con alto tiempo de visualización, buena retención y cumplimiento de normas de comunidad. Esto significa que los videos deben aportar valor, ser consistentes y cumplir con las guías éticas.
Shorts, el nuevo territorio de monetización
YouTube ha reforzado su apuesta por el formato vertical. Los Shorts ahora permiten monetización directa si se cumplen los requisitos de vistas en 90 días. Además, la plataforma ha introducido un sistema de reparto de ingresos basado en visualizaciones, con pagos más claros y mejores para creadores recurrentes.
Estrategias clave para monetizar en YouTube en 2025
1. Diversifica tu contenido
Crea contenido largo para posicionamiento y fidelización, y usa Shorts para alcance y viralidad. La combinación de ambos formatos te permite cumplir más rápido los nuevos requisitos.
2. Apuesta por el storytelling y el contenido evergreen
Los videos que responden a preguntas frecuentes, educan o entretienen sin caducar tienen más visualizaciones sostenidas. Estos son ideales para alcanzar las 4,000 horas de visualización.
3. Cuida las métricas de canal
YouTube ahora monitorea más de cerca métricas como tasa de clics, retención, cumplimiento de normas y nivel de interacción. Esto no solo afecta tu visibilidad, también tu elegibilidad para monetizar.
¿Y si eres una marca o agencia?
En 2025, YouTube se consolida como canal principal de branding y ventas para muchas marcas. Si gestionas un canal de empresa o trabajas con creadores:
Evalúa los KPIs de cada canal con el nuevo modelo
Asegúrate de que los contratos de colaboración consideren los requisitos de monetización
Aprovecha los Shorts para lanzamientos, detrás de cámaras, testimonios o hooks creativos
Monetizar en YouTube ya no es para cualquiera… pero sí para los estratégicos
El 2025 marca un nuevo estándar en la economía del creador. YouTube exige más compromiso, pero también ofrece más herramientas. Si entiendes las reglas y adaptas tu estrategia, monetizar puede convertirse en una fuente constante de ingresos, autoridad y posicionamiento.
¿Quieres desarrollar una estrategia profesional de YouTube para tu marca, canal personal o agencia?
En GAM Studio te ayudamos a construir contenido rentable, crecer con Shorts y aprovechar al máximo las nuevas herramientas de monetización.
Agenda una consultoría uno a uno con nuestro equipo aquí: 🔗 https://reuniones.clientify.com/#/gamstudio/consultoria_uno_a_uno