Las redes sociales siguen evolucionando a un ritmo acelerado, y el 2025 no es la excepción. Según el Estudio de Redes Sociales 2025 de Metricool, el análisis de más de 21 millones de publicaciones en ocho plataformas revela datos clave para potenciar las estrategias digitales. ¿Cuáles son las redes con mayor crecimiento? ¿Qué formatos generan más interacción? ¿Cómo deben adaptarse las marcas? En GAM Studio te damos un resumen estratégico de los hallazgos más importantes.
Crecimiento y evolución de las plataformas
El estudio muestra cómo ciertas plataformas han crecido, mientras que otras enfrentan desafíos. Algunos puntos clave incluyen:
TikTok sigue dominando en crecimiento y engagement. Su algoritmo altamente eficiente ha incrementado el tiempo promedio de visualización en un 71%.
YouTube mantiene su liderazgo en alcance, pero su engagement ha caído en un 13%.
LinkedIn ha dejado de ser solo una red de empleo y se ha convertido en una plataforma clave para el contenido profesional, con un aumento del 99% en interacciones.
Instagram ha experimentado un crecimiento en alcance de publicaciones (+21%), pero los Reels han perdido visibilidad (-20%), lo que indica una posible saturación del formato.
Facebook sigue siendo el gigante con más de 3 mil millones de usuarios, pero su alcance ha caído un 41% en los posts y un 13% en los Reels.
Engagement: La clave para la visibilidad orgánica
Las plataformas priorizan los contenidos que generan interacción. En este sentido:
LinkedIn lidera en engagement con un crecimiento del 99%, lo que lo convierte en un canal clave para marcas B2B.
Facebook Posts e Instagram Reels mantienen un engagement estable, aunque la disminución de alcance en Reels puede afectar su rendimiento futuro.
YouTube Shorts ha triplicado sus visualizaciones desde 2021, pero el engagement ha caído, lo que sugiere una menor retención de audiencia.
Para que una estrategia sea efectiva en 2025, se necesita contenido que no solo atraiga vistas, sino que también genere respuestas activas como comentarios, compartidos y clics.
¿Dónde crecen más rápido las cuentas pequeñas?
Para marcas o creadores emergentes, elegir la plataforma correcta es clave. El estudio revela que:
TikTok y YouTube ofrecen las mejores oportunidades de crecimiento orgánico, incluso para cuentas con menos de 2.000 seguidores.
Instagram y Facebook Reels siguen siendo efectivos para cuentas medianas (2.000 – 50.000 seguidores).
X (antes Twitter) y LinkedIn presentan mayores dificultades para crecer sin una estrategia de contenido muy específica.
Si una marca está empezando en redes, TikTok y YouTube son las opciones más viables. Para crecimiento sostenido, Instagram Reels y LinkedIn pueden ser estratégicos.
Conversión: Redes que generan más tráfico y ventas
No todas las redes convierten igual. Algunas claves del estudio:
LinkedIn y Facebook Posts lideran en clics por publicación, con una media de 156 clics en LinkedIn y 130 en Facebook para cuentas medianas.
Pinterest ha aumentado su tráfico en un 55%, consolidándose como una red con alto potencial para dirigir visitas a sitios web.
Instagram y TikTok generan mucha interacción, pero su tasa de conversión en ventas es más baja en comparación con otras plataformas.
Para marcas enfocadas en ventas, LinkedIn, Facebook y Pinterest siguen siendo las mejores plataformas para generar tráfico web.
Buenas prácticas para 2025
Según el informe, algunas estrategias que marcarán el éxito en redes sociales este año incluyen:
✅ Contenido de valor: Publicaciones educativas, tendencias y storytelling mantienen una alta interacción.
✅ Aprovechar los formatos emergentes: Carruseles de hasta 20 imágenes en Instagram han sido clave para aumentar el engagement.
✅ Enfoque en conversión: Utilizar redes con alto tráfico hacia sitios web, como Facebook y LinkedIn, para fortalecer campañas de performance.
✅ Estrategias híbridas: Mezclar contenido orgánico con campañas pagadas optimizadas para interacción y conversión.
¿Cómo debe adaptarse tu estrategia en 2025?
El panorama digital cambia constantemente, y las marcas deben estar listas para adaptarse a nuevas tendencias y algoritmos. En GAM Studio, analizamos estos cambios y te ayudamos a construir estrategias que maximicen el alcance, la conversión y la fidelización de tu audiencia.
¿Listo para llevar tu presencia digital al siguiente nivel? Contáctanos y diseñemos juntos una estrategia poderosa para 2025.