🛡️ Brechas de seguridad en ecommerce: el caso Mango y las lecciones para tu marca

🛡️ Brechas de seguridad en ecommerce: el caso Mango y las lecciones para tu marca

Publicado por GAM Studio — Agencia de marketing digital especializada en potenciar marcas, productos y servicios en canales digitales.


¿Está segura tu tienda online? El caso Mango y lo que toda marca debe aprender

En octubre de 2025, la marca de moda Mango fue víctima de un incidente de ciberseguridad que afectó a parte de su base de datos de clientes. Aunque el impacto fue controlado rápidamente, el hecho revela un problema creciente en el mundo digital: la ciberseguridad en el ecommerce ya no es opcional.

En un entorno donde la confianza lo es todo, una brecha puede dañar años de reputación. ¿Qué ocurrió, qué riesgos implica y cómo puedes proteger tu negocio?

¿Qué pasó con Mango?

El pasado 15 de octubre, Mango notificó a algunos de sus clientes que una parte de sus datos personales podría haber sido comprometida tras una intrusión en su sistema.

¿Qué tipo de datos se vieron afectados?

Según la marca, los datos comprometidos no incluyeron información bancaria ni contraseñas, pero sí:

Nombre completo

Número de teléfono

Dirección postal

Dirección de correo electrónico

Es decir, datos suficientes para realizar campañas de phishing dirigidas.

¿Por qué esto es importante para tu ecommerce?

Porque ningún negocio está exento. Desde grandes retailers hasta tiendas medianas, la vulnerabilidad digital es una amenaza constante. Y en un contexto donde los clientes priorizan la privacidad, una brecha puede costar mucho más que dinero.

Las consecuencias posibles

Pérdida de confianza en la marca.

Daños en la reputación digital.

Posibles sanciones por incumplimiento del RGPD u otras normativas.

Costos operativos para mitigar la crisis.

¿Cómo proteger tu tienda online de una brecha de seguridad?

1. Evalúa tu infraestructura digital

Haz auditorías regulares de seguridad en tu sitio web, base de datos y servidores. Asegúrate de que todos los plugins y plataformas estén actualizados.

2. Encripta la información sensible

Aunque tu ecommerce no almacene tarjetas, los datos de contacto también deben protegerse con cifrado SSL y protocolos seguros de transmisión.

3. Establece backups y planes de contingencia

Tener copias de seguridad automáticas y planes de respuesta ante incidentes puede ayudarte a actuar con rapidez y contener el daño.

4. Capacita a tu equipo

El error humano sigue siendo una de las principales puertas de entrada para los ciberataques. Forma a tu equipo sobre buenas prácticas digitales.

5. Informa con transparencia

Si ocurre un incidente, comunica con rapidez, claridad y transparencia. Esto no solo es una obligación legal en muchos casos, sino también una forma de mitigar la desconfianza.

Seguridad como ventaja competitiva

En un mercado saturado de opciones, la seguridad puede ser un diferenciador estratégico. Garantizar entornos de compra seguros es clave para fidelizar clientes, reducir carritos abandonados y fortalecer tu imagen de marca.

En GAM Studio, ayudamos a nuestros clientes a diseñar tiendas online robustas, seguras y orientadas a la conversión. Desde la arquitectura web hasta la protección de datos, cada detalle cuenta.

Conclusión: sin confianza, no hay ecommerce

La brecha de seguridad en Mango nos recuerda una verdad fundamental: la experiencia del cliente también se construye desde el back-end. No basta con vender bien, hay que proteger mejor.

El momento de actuar es ahora. No esperes a ser noticia para empezar a proteger los datos de quienes confían en ti.

¿Tu ecommerce está preparado para resistir un ataque digital?
En GAM Studio, te ayudamos a blindar tu presencia online y a construir una tienda confiable, moderna y segura. Escríbenos al 𝟎𝟗𝟖 𝟒𝟑𝟖 𝟓𝟒𝟎𝟗 o visita www.gamstudio.ec

Redactado por:

Podría interesarte:

Categorías
+
Logos