Estrategia de compra de publicidad en video: guía 2025–2026 para marcas que quieren crecer

Estrategia de compra de publicidad en video: guía 2025–2026 para marcas que quieren crecer


Publicado por GAM Studio — Agencia de marketing digital especializada en potenciar marcas, productos y servicios en canales digitales.


La publicidad en video atraviesa su mejor momento. Con usuarios consumiendo más contenido audiovisual que nunca —especialmente en YouTube, TikTok, Instagram y plataformas OTT— las marcas necesitan estrategias de compra más inteligentes, flexibles y basadas en datos.
Según estudios recientes de Think with Google 2025, las empresas que integran automatización + creatividad + medición avanzada están viendo incrementos de hasta 30% en recuerdo de marca y 25% más conversiones con el mismo presupuesto.

En esta guía te explicamos las claves para construir una estrategia de compra de publicidad en video sólida, pensada para funcionar tanto en 2025 como en 2026.

¿Por qué la publicidad en video sigue siendo la mejor inversión en 2025–2026?

1. El auge del consumo multiplataforma

Los usuarios ya no consumen video en un solo lugar. Alternan entre YouTube, Shorts, TikTok, Reels, Connected TV, streaming y sitios web con contenido integrado.
El dato clave: el 85% de los usuarios de 18 a 44 años consumen videos breves y largos en paralelo, lo que obliga a las marcas a adaptar sus narrativas por formato.

2. La atención es la nueva moneda

Google señala que los anunciantes que diseñan piezas optimizadas para captar atención en los primeros segundos logran un 40% más de intención de acción.
Esto exige creatividades ágiles, mensajes claros y elementos visuales fuertes desde el inicio.

3. La IA transforma la compra de medios

Las plataformas están priorizando estrategias AI-powered para mejorar segmentación, pujas, creatividad dinámica y medición. En 2026, se estima que 7 de cada 10 campañas de video integrarán modelos predictivos de performance.

Cómo diseñar una estrategia de compra de publicidad en video (2025–2026)

1. Define el objetivo real de la campaña

Las plataformas ahora requieren claridad absoluta en el objetivo para optimizar los algoritmos.
Los tres más relevantes:

Reconocimiento de marca (Brand Awareness)

Consideración (Tráfico, interacción, vistas)

Conversión (Ventas, registros, leads)

Cada objetivo determina los formatos y la inversión necesaria.

2. Selecciona correctamente las plataformas y formatos

Los formatos de video clave para 2025–2026:

YouTube

  • Skippable In-Stream: flexible, ideal para alcance masivo.
  • Non-Skippable: perfecto para mensajes de alto impacto.
  • YouTube Shorts Ads: ideal para campañas rápidas y de alta frecuencia.
  • Video Reach Campaigns 2.0: campañas automatizadas que combinan IA + inventario completo.

TikTok Ads

In-Feed Ads: los más efectivos para tráfico y conversión rápida.

TopView: visibilidad garantizada y posicionamiento masivo.

Spark Ads: para amplificar contenido orgánico con excelente costo por resultado.

Instagram & Facebook

Reels Ads

Stories Ads

Video Feed Ads
Recomendados para audiencias de 25 a 44 años con intención de compra.

CTV / Streaming

Para marcas que buscan premium placement, recordación prolongada y audiencias de alto poder adquisitivo.

3. Usa mensajes creativos adaptados a la intención

A mayor claridad en el objetivo, mejor debe ser la creatividad:

Si quieres reconocimiento:

– Primeros 3 segundos altamente visuales
– Audios memorables
– Mensajes simples: 1 idea por video

Si buscas tráfico o interacción:

– Contenidos educativos breves
– Llamados a la acción directos
– Creatividad dinámica para rotar mensajes

Si buscas ventas:

– Pruebas sociales
– Beneficios directos
– Ofertas claras + CTA inmediato

4. Combina automatización + segmentación avanzada

Según Think with Google, las campañas automatizadas con aprendizaje automático generan mejores resultados que las segmentaciones manuales.
Para 2026, la recomendación es:

  • Pujar con estrategias automatizadas (Maximize Conversions, Maximize Lift)
  • Activar Públicos de intención (Custom Intent)
  • Integrar tus datos propios (First-party data) para mayor precisión
  • Usar creatividades generadas o optimizadas por IA para diferentes audiencias

5. Mide lo que realmente importa

Las métricas clave para 2025–2026:

Métricas de Branding

Brand Lift

Ad Recall

View Through Rate (VTR)

Costo por 1.000 vistas completas

Métricas de Performance

Costo por conversión

Conversion Rate

Sesiones incrementales

ROAS de video

La combinación de ambas permite una visión más completa del impacto real de la campaña.

Tendencias que marcarán la publicidad en video en 2026

1. Creatividad modular

Piezas que se adaptan a audiencias, formatos y momentos del funnel.

2. Videos generados parcialmente con IA

Producción híbrida para reducir costos y multiplicar variantes creativas.

3. Personalización predictiva

Anuncios que cambian dinámicamente según el comportamiento previo del usuario.

4. Video + Commerce

Integración directa con tiendas, catálogos, reseñas y checkouts rápidos.

5. Medición unificada

Modelos de atribución que combinan datos de click, vista y sesión incremental.

La compra de publicidad en video no se trata solo de invertir más, sino de invertir mejor.
Las marcas que entiendan cómo conectar la creatividad, la automatización y los datos serán las que logren crecimiento real en 2025–2026.

El video seguirá dominando. La pregunta es:
¿tu marca ya está lista para competir en este ecosistema?

¿Quieres una estrategia de publicidad en video realmente efectiva para 2025–2026?
En GAM Studio diseñamos campañas profesionales que combinan creatividad, datos y automatización.

👉 Agenda una consultoría personalizada aquí:
https://reuniones.clientify.com/#/gamstudio/consultoria_uno_a_uno

Redactado por:

Deja un comentario

Podría interesarte:

Categorías
+
Logos